Tendencias Logísticas - EQUALITY

evolucion-logistica-2023.jpg

La Logística es una disciplina que se encarga de la planificación, coordinación y ejecución de actividades relacionadas con el transporte, movimiento y almacenamiento de mercancías y productos.

Por lo tanto, la logística siempre ha sido un aspecto crucial de las operaciones comerciales y, con el advenimiento de la tecnología, este sector se ha vuelto más eficiente y optimizado.


funcion-3pl-cadena-suministro.jpg

¿Conoces el término logística 3PL? Podemos decirte que es un servicio profesional contratado con el objetivo de realizar la logística de una empresa o cliente en particular, incluyendo la gestión de pedidos, almacenaje y transporte de mercancía.

 

La popularidad de los operadores 3PL en la actualidad se debe a la correcta gestión de stock o mercancía que permite la logística, siendo un sector que necesita de mucho tiempo y esfuerzo para cumplir con las exigencias de los clientes finales (por eso muchas empresas recurren a operadores 3PL).


tendencia-logistica-2022.jpg

El sector logístico y la cadena de suministro han sufrido diversos cambios en los últimos años. Es por ello que queremos hablarte de las tendencias en logística en 2022.

Estas tendencias relacionadas con logística, son una gran oportunidad para poder adaptarse a los nuevos cambios que nos depara este año, incluyendo las exigencias de un mercado tan competitivo.


logistica-almacenaje-transporte-044.jpg

En la actualidad, con el incremento de las ventas a través de eCommerce debido a la actual pandemia, las empresas deben prepararse para responder al crecimiento del comercio electrónico. Al mismo tiempo deben garantizar la salud y la seguridad de sus trabajadores, aquí toman especial relevancia los que trabajan en el sector logístico.

El futuro parece muy diferente hoy que cuando comenzamos el año. Existen dos realidades como resultado de la pandemia, las empresas que luchan por mantener las puertas abiertas, haciendo frente a duras penas a la crisis y los que han aprovechado, y la pandemia les ha propiciado un auge comercial como nunca habían experimentado antes.


comercio-electronico-ecommerce.jpg

El comercio electrónico no es ni mas ni menos que la actualización del modelo de negocio que ha existido durante siglos actualizado. A parte de ser el comercio en auge que se realiza ahora y donde el papel de la logística es fundamental.

El comercio electrónico hace lo mismo que un comercio minorista físico sólo que de forma digital. El proceso de búsqueda de artículos y compra se realiza a través de una plataforma web denominada Tienda Online o eCommerce. Finalizado el proceso de selección y compra del artículo la logística se hace protagonista del mismo y una gestión eficaz hará que la compra sea satisfactoria para el cliente.

 

Vamos a explicar entonces cómo funciona un e-commerce.


paises-exportadores.jpg

Los países comercian entre sí cuando por ellos mismos no tienen capacidad o recursos para satisfacer sus propias necesidades. A grandes rasgos ese es el comercio, desarrollar y explotar los recursos que tiene un país exportando su excedente para cambiarlo por los recursos que necesita.

Generalmente las importaciones las importaciones se hacen por necesidad o por obtener productos más baratos o de mejor calidad. Todo ello es el comercio internacional, uno de los pilares de la economía global y el responsable del desarrollo en la industrialización de los países.


logistica-coronavirus.jpg

La aparición del coronavirus ha supuesto un golpe enorme para la economía global. Ha supuesto como en otras muchas empresas una crisis en el sector logístico. El cierre de empresas debido a la escasez de materias primas, suministradores y protección del personal laboral que en ellas trabaja.

A la vez que la demanda también se ha visto reducida, ya que los confinamientos han obligado a los consumidores a quedarse en casa ,con la vista en el horizonte de una recesión económica a gran escala.


logistica-ecologica-verde.jpg

Todos sabemos bien que la protección del medio ambiente es responsabilidad de todos. Pero muchas veces nos resulta difícil implementar medidas útiles sencillas, ya sea por un reciclado de basura descuidado, impresión de documentos no necesaria o un viaje en coche a un supermercado que está muy cerca. La comodidad muchas veces prevalece sobre la concienciación medio ambiental.

A nosotros como individuos nos toca empezar el cambio. Las empresas también son responsables de reducir sus emisiones, pero nosotros debemos dar el primer paso para concienciar a nivel global y provocar un cambio de mentalidad.


reciclaje-papel.jpg

El reciclado de papel ha estado motivado principalmente por las preocupaciones de hoy en día pero su práctica lleva mas tiempo con nosotros de lo que la gente piensa.

La idea de reciclar, de reutilizar un lienzo para la escritura se remonta a la primera dinastía egipcia. Los escribas borrarían viejos documentos de papiro para tener algo en lo que escribir nuevos documentos. 

Veamos cómo ha evolucionado el reciclaje de papel a lo largo de la historia y en qué situación nos encontramos en la actualidad.


impresion-3d-4d.jpg

Hablaremos del uso de la tecnología 3d y 4d en la fabricación de productos, entendiendo qué ventajas aporta en la cadena de suministro y en qué ámbitos tiene más sentido utilizarla.

Podemos decir que la tecnología 4D es un prototipo futurista basado en la tecnología 3D. Aunque la impresión 4D tiene capacidad de cambiar de formas según sea necesario ambas tecnologías pueden tener un cometido sorprendente en la cadena de suministro.


AMR-AGV.jpg

En el articulo de hoy nos centraremos en dos tecnologías de las que últimamente se habla mucho y a pesar de sus similitudes también tienen muchas diferencias los AMR (robots móviles autónomos) y los AGV (vehículos automáticos guiados).

Uso de Robots en logística

Para empresas que se dedican a la realización de pedidos y que buscan modernizar y adecuar sus instalaciones con automatización, nunca han tenido a su alcance tantas opciones como existen en el mercado actualmente. Existe tecnología adaptable a cualquier tamaño de empresa, productividad, tipo de producto… seguramente existe una que se adapte a sus necesidades.


camioneras-espana.jpg

Poco a poco va creciendo el número de mujeres al volante de un camión, no tanto como desearíamos pero la cifra va en aumento a pesar de que siempre ha sido un mundo de hombres y que las condiciones no están del todo habilitadas para el sexo femenino.

 

El envejecimiento progresivo de los transportistas de nuestro país y la precariedad laboral, ha sido un impulso fundamental para animar a las mujeres a lanzarse a esta profesión que seguramente más de una soñó de pequeña con ella. Hasta hace poco tiempo sólo el 2% de los puestos de transportistas correspondían a mujeres.


black-friday-estrategia-comercio.jpg

 

BLACK FRIDAY  ¿Qué es?¿Cuándo es?

A estas alturas no existe persona que no sepa contestar a las dos preguntas antes mencionadas sobre el Black Friday… Sin duda se trata de una de las mayores oportunidades comerciales del año y que este año se presenta el 29 de noviembre.

En estos días previos los futuros clientes preparan, revisan y chequean la lista de productos que quieren comprar, pasando cada vez más tiempo buscando la mejor oferta posible.

Esto significa que todos los vendedores tanto con tienda online, pequeños o grandes y los comercios a pie de calle sin tienda online no pueden darse el lujo de desaprovechar este evento…ya no solo por las ventas realizadas el propio día del Black Friday si no por darte a conocer a futuros clientes.

 

 


EQUALITY

Proveedor de Servicios Logísticos (Almacenaje, Distribución y Transporte), Técnicos (Consultoría de Sistemas, Microinformática, Networking, Outsorcing) y de Gestión de Residuos (Logística Inversa y Reciclaje). Somos especialistas en Transporte Tecnológico  y Traslados Técnicos.

CONTACTO

91 878 23 20
equality@equality.es

DIRECCIÓN

c/Pedro Duque, P.I. Gitesa, Sect. 5
28814 – Daganzo de Arriba – Madrid

HORARIO

L-V Mañanas 08:00-14:00
L-J Tardes 16:00-19:00