transporte-mercancia-carretera.jpg

Transporte de Mercancías por Carretera

noviembre 10, 2020 Cadena de SuministroLogística y TransporteSector Logístico

Uno de los métodos de transporte de mercancía clásico es el transporte por carretera. Es una opción versátil que además de adaptarse más fácilmente a los contratiempos que puedan surgir, solo dependen de un solo recurso.

Una de las grandes ventajas que ofrece este tipo de transporte es la rapidez para distancias cortas y medias, flexibilidad y servicio de entrega hasta la puerta. La gestión de la puesta en marcha de la mercancía no requiere mucha antelación. Por lo cual su logística es bastante sencilla. Se puede adaptar fácilmente a los requisitos de una ruta e incluso modificarse hasta en el último momento.

Todo ello a un precio bastante competitivo.

Tipos de Carga

Por lo general el transporte por carretera puede llevar cualquier tipo de mercancía.

La más comunes son:

Según el envasado de la carga:

  • Sueltas.
  • A granel.
  • Líquidas.

Según su contenido y peso:

  • Carga completa de camiones.
  • Carga pesada y sobredimensionada.
  • Mercancías peligrosas.
  • Mercancías refrigeradas.

El transporte de mercancías que puede ser tanto peligroso para el camión, conductor y/o los otros ocupantes de la vía, requiere el cumplimiento de unas normativas especiales. En el caso de viajes por Europa requerirá la obtención de un permiso previo y la aprobación de la ruta por la que circulará el camión.

Tipos de camiones utilizados en logística

1 Camión semirremolque

Son los camiones más utilizados en el transporte de cargas. Se pueden cargar desde varios ángulos lo que facilita la colocación de la mercancía. Esta se puede apilar. Puede llegar a tener una capacidad de has 24.000 kilogramos. Se utiliza en distancias largas.

camion semirremolque

camion-semirremolque

2 Camiones remolque Jumbo o gigante

Es muy parecido al camión semirremolque solo que con más espacio. Ruedas de pequeño diámetro y un peso para cargar de 24.000 kilogramos. Es un camión relativamente ligero, perfecto para cargar mercancía voluminosa. Vehículos articulados.

camion remolque jumbo

3 Camión con elevación trasera

Este tipo de camiones tienen un mecanismo de elevación en la parte trasera. Son camiones más pequeños que se utilizan para la distribución y reparto final. Su plataforma puede cargar hasta 2.000 kg.

Su carga el solo por la parte trasera.

camion-elevacion-trasera

4 Camión con plataforma

Como su nombre indica, la estructura de este camión se basa en una simple plataforma. Es el camión adecuado para transportar mercancía de gran tamaño, ya que no tiene paredes que limiten el espacio. Un uso muy común es el transporte de vehículos o maquinaría utilizada en obra civil. Su capacidad esta entre 15 y 25 toneladas. La carga puede ser desde la parte superior, lateral o trasera.

camion-con-plataforma

camion-con-plataforma

5 Camión remolque

Un camión muy utilizado en el transporte de cargas, por la facilidad de su carga y descarga. Mucho espacio de almacenaje y capacidad de carga. Hablando de unos 16 a 25 toneladas. Suelen ser camiones de gran longitud. Utiliza en distancias cortas

La diferencia entre remolque y semirremolque:

El remolque puede cargar con todo el peso de la carga y soporta el 100% de la misma. Tiene eje tanto en la parte delantera como trasera. Se conecta con el tractor mediante un gancho.

remolque

Por el contrario el semirremolque soporta el 70% aprox. De su carga. No se podría sujetar por si mismo, tiene conexión mediante un pivote maestro y los ejes están en la parte trasera.

semirremolque

6 Camión cisterna

Los camiones cisterna están diseñados para transportar de una forma segura gases condensados, cargas líquidas o incluso cargas a granel. Su tanque de forma cilíndrica descansa horizontalmente sobre la carrocería de nuestro vehículo. El material utilizado en la construcción del tanque tiene capacidades de refrigeración, resistencia a ácidos y a la presurización. Son vehículos difíciles de manejar por tener su centro de gravedad muy elevado.

Principalmente por carretera vemos camiones cisterna de grado alimenticio y de combustibles.

camion cisterna

camion cisterna

7 Camión recto o caja

Es un vehículo muy común en logística sobretodo en el transporte y reparto de pequeños artículos tipo muebles o similar. Comúnmente denominado camión caja o furgón cúbico. En estos camiones la caja está unida a la cabina. Al ser un camión de menor envergadura requiere menos requisitos en la obtención de su licencia. Solo admite carga por su parte trasera.

camion caja

8 Camión volquete

Camiones usados principalmente en obra civil y residencial en el movimiento de tierras. Los camiones volquete tiene gran variedad de tamaño y capacidad de carga. Está formado por una caja abierta que se descarga al volcar la misma. Puede llegar a cargas de hasta 20 toneladas. También conocido como camión basculante o bañera.

camion volquete

9 Camión refrigerado

Son camiones para utilizar mercancías perecederas como pueden ser productos agrícolas, farmacéuticos, etc… Tienen una unidad de tempertatura controlada, lo que permite controlar la temperatura del remolque. Su almacenaje y manejo requiere de un cuidado especial al tratarse generalmente de productos sensibles. Por ello suelen ser transportes más caros que los estándar. Su consumo de combustible se incrementa por el mantenimiento del sistema de refrigeración.

camion refrigerado

 

Estos son algunos de los camiones que más fácilmente podemos encontrar por nuestras carreteras en el transporte de todo tipo de mercancías.

 

 


EQUALITY

Proveedor de Servicios Logísticos (Almacenaje, Distribución y Transporte), Técnicos (Consultoría de Sistemas, Microinformática, Networking, Outsorcing) y de Gestión de Residuos (Logística Inversa y Reciclaje). Somos especialistas en Transporte Tecnológico  y Traslados Técnicos.

CONTACTO

91 878 23 20
equality@equality.es

DIRECCIÓN

c/Pedro Duque, P.I. Gitesa, Sect. 5
28814 – Daganzo de Arriba – Madrid

HORARIO

L-V Mañanas 08:00-14:00
L-J Tardes 16:00-19:00