logistica-cadena-suministro.jpg

Hablar de logística, es referirnos a un proceso cuyo objetivo base es la planificación, diseño y gestión de las operaciones relacionadas con el flujo de materias primas y productos, desde sus fuentes hasta el consumidor final.

En la actualidad, las actividades de las empresas logísticas son clave para la gestión del almacenamiento y transporte de las mercancías, ya que estas empresas son el enlace principal entre los centros de producción y el mercado de consumidores.

Por lo tanto, en una cadena de suministro, la logística se encarga de hacer la planificación, la gestión y el control de los servicios afines.

Esto sucede desde el punto de origen del producto, hasta el punto final (consumidores), siempre con la intención de satisfacer la demanda del mercado actual.

A continucación hablaremos de la logística y la cadena de suministro, funciones y objetivos y demás información de interés.

Qué es la logística

Como ya comentamos, podemos definir la logística como una actividad directamente relacionada con las materias primas y productos elaborados (desde el almacenamiento hasta la distribución final).

Su objetivo principal es una correcta planificación y gestión de todas las operaciones, hasta satisfacer al consumidor final.

Importancia de la logística

La logística y sus actividades afines son muy importantes en la gestión de una cadena de suministro.

En este caso, la logística sirve para:

  • Planificación
  • Gestión
  • Control
  • Almacenamiento y transporte de mercancía
  • Servicios al cliente
  • Flujo de información
  • Cumplimento de la demanda de los consumidores.

Objetivos de la logística

La logística actual tiene como objetivo principal satisfacer la demanda de los proveedores, clientes y consumidores finales, ofreciendo los mejores servicios con la máxima calidad.

Garantizar un servicio de alto nivel, es una gran ventaja en las empresas de este tipo, permitiendo aumentar el beneficio de la compañía y sus clientes.

Es que la logística se encargará de gestionar los recursos de la forma más adecuada posible, para de esa forma cumplir con la demanda del mercado actual tan competitivo.

En resumen, los objetivos que se consiguen con una buena logística son:

  • Productos en condiciones apropiadas.
  • Disminución de los costes de transporte.
  • Reducción de los costes de manipulación.
  • Reducción de los grupos de clasificación del stock.
  • Minimización del espacio y recintos destinados al almacenaje de mercancía.
  • Reducción del número de revisiones y control de stock.
  • Mayor satisfacción de los clientes.
  • Mejor de la reputación de la empresa logística.

Funciones generales de la logística y cadena de suministro

En la logística, se contemplan un conjunto de etapas que ocurren en la cadena de suministro y que dependen del tipo de materia prima o producto, y de la actividad principal de las empresas como tal.

Básicamente, se usan 2 tipos de canales para que la mercancía llegue sin problemas al consumidor final:

Canal de distribución

El producto se transporta desde el almacén hasta el punto de venta.

Canal de aprovisionamiento

La mercancía es transportada desde el centro de extracción hasta el almacén de distribución.

Las funciones de la logística que están relacionadas con el almacenaje y transporte, varían de una empresa a otra.

En ese caso, dependerán de aspectos como el tamaño y la organización de la empresa, su estructura, y los objetivos planteados en la misma.

Funciones específicas de la logística en empresas comerciales

Las funciones logísticas en empresas comerciales, se refieren a la distribución y el aprovisionamiento.

Es que todas las actividades relacionadas con el flujo de mercancías (almacenaje y distribución), dependen en gran medida de aspectos como:

  • Organización de la propia empresa
  • Objetivos para cada área laboral
  • Distribución de los espacios
  • Entre otros

Por lo tanto, las empresas comerciales basan sus actividades en las funciones de distribución y de aprovisionamiento, debido a que las mercancías son bienes adquiridos con el fin de revenderlos a terceros sin una transformación previa.

En ese caso, las empresas mayoristas hacen sus pedidos directamente al fabricante y la reventa se hace a empresas minoristas o puntos de venta.

Las empresas minoristas, en cambio, pueden comprar al fabricante o al mayorista y las ventas se dirigen al consumidor final.

Funciones específicas de la logística en las industrias

En las industrias, las funciones logísticas se clasifican en:

Aprovisionamiento

El aprovisionamiento consiste en el suministro de las materias primas adecuadas a los centros de producción, garantizando los menores costes posibles.

Producción

Consiste en la organización de todos los elementos de producción tanto físicos (infraestructura, equipos y maquinaria), humanos (personal) y aquellas las actividades de elaboración o procesamiento, que incluyen la manipulación, envasado y posterior almacenaje.

Distribución

Aquí hablamos específicamente de la coordinación entre el almacén y los medios de transporte.

En el caso del almacén, las actividades logísticas buscan determinar la mejor ubicación del establecimiento, óptima distribución de los espacios, almacenar de productos en el lugar ideal y la buena gestión de stocks.

En cuanto a la logística del transporte, se establecen ciertos criterios para escoger aquellos medios idóneos y además se buscan optimizar las diversas rutas de distribución.

Postventa

Las actividades logísticas relacionadas al servicio postventa, se centran principalmente en la gestión de pedidos y las devoluciones.

Por lo tanto, se deben establecer los servicios postventa pensados en todas las necesidades de cada cliente.

Funciones específicas de la logística en empresas de servicios

Las empresas de servicios basan sus funciones en satisfacer todas las necesidades de los clientes, todo mediante los servicios ofrecidos.

Los bienes que adquieren, en este caso, son destinados para realizar la actividad específica y generalmente no se almacenan.

Es por ello que los aprovisionamientos que requieren las empresas de servicios, son aquellos bienes que compran para realizar sus procesos y así cumplir con los requerimientos de los clientes.


EQUALITY

Proveedor de Servicios Logísticos (Almacenaje, Distribución y Transporte), Técnicos (Consultoría de Sistemas, Microinformática, Networking, Outsorcing) y de Gestión de Residuos (Logística Inversa y Reciclaje). Somos especialistas en Transporte Tecnológico  y Traslados Técnicos.

CONTACTO

91 878 23 20
equality@equality.es

DIRECCIÓN

c/Pedro Duque, P.I. Gitesa, Sect. 5
28814 – Daganzo de Arriba – Madrid

HORARIO

L-V Mañanas 08:00-14:00
L-J Tardes 16:00-19:00