logistica-maritima-gas.jpg

Logística del gas. Transporte marítimo

marzo 10, 2022 Cadena de SuministroLogística y Transporte

La logística mediante el transporte marítimo es una parte fundamental en el sector de la logística de la economía mundial. A continuación veremos unas nociones básicas de cómo se realiza el transporte marítimo de uno de los recursos energéticos mas importantes del momento como es el gas.

Para ello tendremos en cuenta la economía del transporte y que el transporte marítimo es uno de los métodos más utilizados con menor cantidad de transporte. Proporcionando una carga seguro de la misma. Tanto el gas licuado de petróleo como el gas natural licuado (GNL) son el tipo de transporte más complejo y difícil.

¿Por qué transportar gas licuado por mar?

El gas natural licuado (GNL) es el combustible de transición elegido por las partes interesadas marinas a medida que el mundo avanza hacia emisiones netas cero. La demanda mundial de GNL ha dado lugar a enormes inversiones en producción, infraestructura y el desarrollo internacional de redes de distribución, lo que ha impulsado una mayor demanda de transporte marítimo de GNL.

Aun así, los transportadores de GNL enfrentan una variedad de desafíos técnicos, estructurales y de seguridad, ya que los buques requieren tecnología sofisticada para transportar y mantener su carga licuada.

¿Cómo se transporta el gas natural licuado por mar?

Un buque metanero es un buque diseñado para el transporte de gas natural licuado en sus tanques refrigerados. En todo el mundo hay alrededor de 360 ​​de estos buques especializados y avanzados que se utilizan específicamente para el transporte de gas natural licuado. En comparación con los buques convencionales, los buques metaneros emiten menos gases de efecto invernadero debido a su sistema de propulsión alimentado por gas natural.

Dado que el gas se transporta en su forma líquida debido a sus propiedades físicas, se transportan a presiones mucho mayores que que la presión atmosférica y a temperaturas muy bajas o alguna combinación de las dos. Por lo tanto, los barcos se pueden clasificar en:

  • Totalmente presurizado (manteniendo constante la presión en un espacio cerrado).
  • Semipresurizados y refrigerados (proporcionan la flexibilidad de cargar y descargar tanto en instalaciones con almacenes refrigerados o presurizados).
  • Completamente refrigerado (con tanques para almacenamiento del material completamente refrigerados).

El viaje del gas natural por mar

El camino del gas desde su obtención hasta el consumidor final tiene 4 fases.

  • Extracción.
  • Licuefacción.
  • Transporte.
  • Regasificación.

En este texto nos centraremos en los 3 últimos que son los que forman parte de la logística del gas.

Licuefacción

Tratamiento y licuefacción de gas natural

El gas natural se canaliza desde el campo de gas (donde se extrae) hasta una planta de procesamiento, donde se limpia de impurezas y se licua enfriándolo a una temperatura de aproximadamente menos 160 grados centígrados.

El gas natural licuado (GNL) se almacena a temperaturas bajo cero en tanques de almacenamiento aislados, similares a grandes termos.

cuando el gas natural se licua se reduce a un seiscientos por ciento (600%) de su tamaño original, lo que facilita su transporte.

Transporte

Envío

cuando el gas natural licuado (GNL) se transporta por mar, se bombea a barcos de doble casco, especialmente diseñados como parte de la cadena de suministro, para adaptarse a las bajas temperaturas del gas natural licuado (GNL). Los metaneros pueden realizar viajes de hasta 6200 millas con una duración media de unos 18 días desde el origen de su extracción hasta su almacén de destino.

Los barcos de doble casco de última generación se adaptan a las bajas temperaturas del GNL.

transporte marítimo gas

Regasificación

Al llegar a la terminal, el gas natural licuado (GNL) se bombea a tierra en tanques aislados de doble pared, donde se almacena a aproximadamente a menos 160 grados centígrados. Cuando es necesario, el gas natural licuado (GNL) se vuelve a convertir en gas a través de un proceso conocido como regasificación: el GNL pasa a través de vaporizadores de combustión sumergidos. Cada vaporizador incluye un haz de tubos alojados en un baño de agua tibia donde el GNL se calienta suavemente hasta el punto en que vuelve a su estado gaseoso.

El gas se transporta a través de gasoductos para su distribución a usuarios finales residenciales, comerciales e industriales en todo el país.


EQUALITY

Proveedor de Servicios Logísticos (Almacenaje, Distribución y Transporte), Técnicos (Consultoría de Sistemas, Microinformática, Networking, Outsorcing) y de Gestión de Residuos (Logística Inversa y Reciclaje). Somos especialistas en Transporte Tecnológico  y Traslados Técnicos.

CONTACTO

91 878 23 20
equality@equality.es

DIRECCIÓN

c/Pedro Duque, P.I. Gitesa, Sect. 5
28814 – Daganzo de Arriba – Madrid

HORARIO

L-V Mañanas 08:00-14:00
L-J Tardes 16:00-19:00