Carretera con nieve
enero 20, 2021 Logística y Transporte
Con la llegada del invierno hay que poner todos los sentidos del conductor al volante.
Todos los años centenas de accidentes provocados por carretera con nieve, hielo o simplemente mal estado y poco mantenimiento de la calzada ocurren en nuestras carreteras españolas.
En el caso del transporte por carretera hay que recordar a nuestros conductores de camiones una serie de peligros que aparecen en épocas frías y de como debemos manejar las condiciones de estas en las carreteras durante el invierno.
Problemas en la carretera durante el invierno.
A continuación os indicamos una serie de problemas que nos podemos encontrar en las carreteras durante el invierno, ser conscientes de los mismos nos hace ser más prudentes a la hora de enfrentarnos a ellos.
Nieve en la carretera:
Como acaba de pasar hace apenas pocos días un temporal extremo denominado Filomena atravesó la península descargando en su mayor parte en la zona central y Noreste de la Península. La nieve dificulta la capacidad del conductor para frenar o maniobrar en resumen para hacerse con el vehículo que lleva entre manos.
Aparte de la nieve se puede ocultar bajo esta placas de hielo, que impiden totalmente el manejo por parte del conductor. Las curvas y carreteras estrellas donde los conductores no pueden ver lo que hay más adelante dan menor tiempo de reacción en el caso de encontrar hielo o nieve.
Hielo negro:
Las carreteras heladas son uno de los peores peligros que podemos encontrar conduciendo en invierno. El hielo negro se produce cuando durante el día sube la temperatura y la nieve se descongela, derritiéndose y formando charcos. Cuando por la noche la temperatura vuelve a descender estos charcos se convierten en una fina capa de hielo transparente. Su nombre es debido a que tiene el mismo color que el asfalto, diferenciándose la zona donde existe en que en su poco más oscura que el asfalto seco de un color más gris claro.
Reducción de la visibilidad:
La reducción de la visibilidad en carretera en invierno se debe a varios factores entre los que se encuentran. El aguanieve, la lluvia, los bancos de niebla o fuertes vientos que pueden arrastrar con ello polvo o arena. Incluyendo también la reducción de horas de luz al día.
No acondicionar las vías secundarias:
Generalmente las carreteras, autopistas, autovías principales son las primeras en limpiarse y dejar actas para la circulación, sin embargo vías secundarias o que pertenezcan a poblaciones en su mayoría dependen de otros organismos públicos en su limpieza y en muchos casos por poca previsión o pocos medios, su limpieza y acondicionamiento suelen durar incluso semanas hasta que la via está despejada para la correcta circulación. Por eso no es de extrañar que estos tipo de vías se conviertan en un peligro, debido al hielo, nieve, barro y sobretodo estacionamientos o vehículos que hayan quedado abandonados en mitad de la calzada.
Problemas en la tracción del vehículo:
Todos los problemas anteriormente mencionados afectan principalmente a la tracción del vehículo lo que es esencial para el manejo adecuado del mismo. Una falta de tracción se traduce en vehículos que patinan y pueden perder el control. Los frenos también pueden verse afectados. Tener tiempo de reacción y una actitud calmada frente a una situación similar es la clave para poder salir de estas situaciones peligrosas.