tecnologia-logistica.jpg

Avances Tecnológicos en las Empresas Logísticas

febrero 9, 2018 Cadena de SuministroSector Logístico

En la industria de la logística y el retail, la transformación ha sido poco a poco, tampoco ha sido de golpe. Los detractores han perdido ya puntos, porque hay que  “renovarse o morir”. Esto significa que nos acercamos de forma real a lo que necesita el cliente, que ha cambiado sus hábitos de compra, como lo compra y dónde lo compra.

Agentes y cambios que han influido en la industria de la logística

Hay un estudio mundial : Worldwide retail ecommerce Sales  que augura que las ventas mundiales 2019 del sector retail que incluye compras en tiendas físicas y e-commerce superarán los 20 billones de €. Recordad hemos dicho ¡billones! , no millones .  Por lo que según estimamos el porcentaje de la venta online será del 16% por ciento en todo el mundo.  

Las 10 tendencias que marcarán la transformación digital

Según expertos en el sector logístico y la Fundación Orange , existen 10 tendencias que van a marcar  la transformación digital dentro del sector.

  1. Los múltiples canales:  o lo que le llaman ahora, la omnicanalidad. Ahora , el comprador dispone de muchos canales para ponerse en contacto con los distribuidores y comprar dónde y cuando quieran. Este es uno de los conceptos más importantes que necesitamos para entender en lo que se convertirá el sector.
     
  2.  La búsqueda de la automatización y la personalización: hay que anticiparse a las necesidades de nuestros clientes. Eso nos hará más competitivo. La tecnología nos da la posibilidad de personalizar todo en función de la demanda de los clientes. Así se automatizan procesos y genera buena experiencia de compra. Nos acercaremos a los consumidores y podremos establecer mecanismos de revisión de pedidos, sugerencias y recomendación.  
     
  3. E-commerce y Mobile commerce: Ahora le llaman el M-Commerce , porque los nuevos dispositivos móviles, apps, etc, son nuestro supermercado. Hay que establecer sinergias entre el mundo offline y online. Los teléfonos inteligentes se han convertido en una parte importante de la vida de todos los consumidores.
     
  4.  Click&collect: compra online y recoges en tienda física. Esto es aunar lo mejor del sistema tradicional y digital. Se ofrecen las compras en una plataforma digital con múltiples posibilidades, pero lo mejor es que no tienes que estar en tu domicilio a una hora , sino que puedes ver el producto y si no te gusta devolverlo en el mismo espacio. Las marcas y empresas así reciben las visitas de sus consumidores y público objetivo , ahorrando al consumidor la entrega de paquetes y gastos asociados a ella.
     
  5. Big data y recopilación de datos: la información es poder, y los datos son cada vez más relevantes para conocer a tu consumidor y personalizar todo. Incluso se pueden preveer picos de demanda. Los datos se almacenan de forma eficiente y así se pueden crear cosas de interés para el cliente,  tomar decisiones informadas y que sean productiva.
     
  6. Nuevas formas de pago: esta es una tendencia en ascenso dentro de las empresas. Poder ofrecer plataformas de pago que sean muy cómodas: móvil, tarjeta, relojes. Agilizar el proceso de pago es algo que resulta fundamental.
     
  7. Retail as a service: gracias a las tecnologías de la información y la comunicación, este sector puede trabajar con nuevas formas de venta bajo demanda. Lo ideal es el pago por uso.  
     
  8. Redes sociales: tienen mucha presencia en toda la cadena desde el inicio para informar como para contar la experiencia de venta. Las empresas se pueden acercar más de forma directa a los clientes, y esto genera confianza. Hay que cuidar mucho esta presencia y exposición en las redes. Interactuar con las marcas y atención al cliente.
     
  9. Venta OFF y Venta ON: no son procesos contrarios, esto genera sinergias que enriquecen la experiencia de compra. No son sistemas contrarios, sino complementario.
     
  10. Supermercados virtuales: el inicio de los supermercados virtuales cada vez se está investigando más. Con las nuevas gafas de realidad virtual, y herramientas de realidad aumentada nos permiten desarrollas experiencias de compra diferentes. Esto marcará tendencias en los próximos años.

EQUALITY

Proveedor de Servicios Logísticos (Almacenaje, Distribución y Transporte), Técnicos (Consultoría de Sistemas, Microinformática, Networking, Outsorcing) y de Gestión de Residuos (Logística Inversa y Reciclaje). Somos especialistas en Transporte Tecnológico  y Traslados Técnicos.

CONTACTO

91 878 23 20
equality@equality.es

DIRECCIÓN

c/Pedro Duque, P.I. Gitesa, Sect. 5
28814 – Daganzo de Arriba – Madrid

HORARIO

L-V Mañanas 08:00-14:00
L-J Tardes 16:00-19:00