como-optimizar-almacenes-logistica.jpg

Cómo optimizar los almacenes en empresas logísticas

abril 20, 2022 Logística y AlmacenajeLogística y EmpresaPlanificación LogísticaSector Logístico

Hablar de logística, incluye la simplificación y optimización de todos los procesos que ocurren en este tipo de empresas.

El objetivo es reducir los tiempos en cada fase, optimizar el espacio disponible y disminuir las labores de recepción, almacenamiento, preparación y distribución de los productos hasta el cliente final. En definitiva optimizar los almacenes en las empresas logísticas.

Al mejorar todos los aspectos relacionados con la logística, tendrá un impacto directo en la calidad del servicio ofrecido a los clientes además de reducir los costes operativos.

En este caso, optimizar los almacenes, es uno de los temas que las empresas logísticas revisan con detalle, buscando de esta forma las mejoras necesarias en cada caso particular.

¿Cuáles son las funciones del almacén logístico?

A continuación, te las indicamos:

Almacenamiento de productos

El almacén es el lugar donde se recibe y resguarda la mercancía hasta su distribución final. Por lo tanto, debe ofrecer las mejores condiciones posibles para garantizar la seguridad de los productos.

Control de calidad

Un almacén permite tener un control estricto sobre toda la mercancía en el lugar, reduciendo además los posibles errores en la preparación de pedidos.

Aprovechamiento de lugar y la mercancía disponible

Optimizar un almacén de una empresa logística, permitirá aprovechar mejor el lugar disponible y así recibir una mayor cantidad de mercancía para posteriormente distribuirla hasta el cliente final.

Minimizar las acciones

Un adecuado almacén logístico minimizará las acciones que retrasan el proceso de entrega y que además ponen en riesgo la integridad del producto.

Reducción de las devoluciones

Cometer un error en el almacén, significará una posible devolución del producto y esto no es algo que desee ninguna empresa logística, proveedor ni mucho menos un cliente.

Por lo tanto, optimizar los procesos en el almacén reducirá los errores y las posibles devoluciones.

Rapidez en las entregas

Reducir los tiempos de entregas es algo que puede lograrse directamente con la optimización de los procesos logísticos.

Mientras más rápidos y eficientes sean los procesos en un almacén, los tiempos de espera disminuirán y la satisfacción del cliente será mejor.

REDUCCIÓN DE LOS COSTES

Aprovechar al máximo el espacio, los equipos y el personal de una empresa logística, permitirá una reducción de los costes finales y un aumento en las ganancias.

Recomendaciones para optimizar los almacenes en empresas logísticas

Al tener en consideración las siguientes recomendaciones, sin duda se podrán optimizar los almacenes en empresas logísticas:

Reducir el tiempo de traslado

Si la trayectoria del operario a la hora del traslado de la mercancía es menor, ¡el proceso será más eficiente!

Para lograr esto, hay que optimizar el almacén, haciendo una distribución adecuada de los pasillos y artículos en el lugar, logrando en lo posible que las trayectorias sean en línea recta.

Sistemas de picking

El picking o la recolección de elementos para preparar un pedido, se basa en que el operario debe acudir a cada uno de los sitios donde están los productos, y luego irá añadiendo los ítems necesarios.

Pero, existen algunas formas de picking que pueden ser mucho más eficientes según cada caso en particular.

Por ejemplo, si agrupamos varios pedidos y se recogen en cada ubicación todas las unidades necesarias para completarlos, al final se reducirán los viajes y el tiempo empleado.

También se puede optar por llevar los artículos del grupo de pedidos a una zona central y luego se van consolidando cada uno de ellos.

Emplear tecnología moderna

Son varios los dispositivos tecnológicos disponibles para facilitar el proceso de logística a los trabajadores.

Por ejemplo, las pistolas que indican digitalmente la posición a la que se debe acudir y que también contabilizan el stock en tiempo real, los dispositivos luminosos en las estanterías, los sistemas auditivos que sustituyen a otros aparatos de guía algo obsoletos, entre otros.

Algunos almacenes modernos también cuentan con sistemas o robots que trasladan automáticamente la mercancía hacia el empleado o el sitio de almacenamiento.

Conocer las necesidades de la empresa

Realizar un estudio previo de las necesidades en la empresa logística, es clave para determinar las soluciones integrales más adecuadas para el almacén.

De esta forma, sabremos qué elementos hay que incluir en los procesos logísticos y cuáles de ellos no son necesarios en este momento para la empresa.

Usar palets multirreferencia

Trabajar en un mismo palet y con la mercancía ya agrupada (en vez de tenerla separada en tres palets ocupando sus respectivas bases), puede suponer un ahorro del 50% o más en cuanto al espacio en el almacén.

Pero, para evitar ciertos problemas de trabajar con palets multirreferencia, se requiere tener un software adaptado a este tipo de sistema y además se debe agrupar la mercancía para que sea distinguible a simple vista.

Hacer una medición del rendimiento

Para conocer si realmente la gestión del almacén logístico ha mejorado, se deberá hacer una medición del rendimiento.

Aquí se incluyen, por ejemplo, las estadísticas del tiempo utilizado para la preparación de los pedidos (ubicación, traslado y empaquetado).

Usar un sistema de zonificación

A la hora de querer optimizar un almacén logístico, se puede utilizar un sistema de zonificación, el cual permite encontrar rápidamente la ubicación de los artículos en el lugar y además se pueden reorganizar aquellos que lo requieran.

En ese caso, deben conocerse las áreas habilitadas para la recepción de la mercancía, los tipos de productos almacenados en el lugar, el espacio que ocupan, la ubicación cada uno de ellos y la ruta a seguir para ubicarlos rápidamente.

Realizar inventarios periódicamente

Para tener un control de todo lo presente en el almacén, hay que realizar un inventario periódico. Este permitirá incluso, prescindir de aquellos elementos poco útiles u obsoletos.

Todos estos aspectos garantizarán una máxima productividad en el almacén logístico y así mejorará la satisfacción de los clientes y del propio personal.


EQUALITY

Proveedor de Servicios Logísticos (Almacenaje, Distribución y Transporte), Técnicos (Consultoría de Sistemas, Microinformática, Networking, Outsorcing) y de Gestión de Residuos (Logística Inversa y Reciclaje). Somos especialistas en Transporte Tecnológico  y Traslados Técnicos.

CONTACTO

91 878 23 20
equality@equality.es

DIRECCIÓN

c/Pedro Duque, P.I. Gitesa, Sect. 5
28814 – Daganzo de Arriba – Madrid

HORARIO

L-V Mañanas 08:00-14:00
L-J Tardes 16:00-19:00