Plan A Madrid – Mejora de la calidad del aire

octubre 19, 2017 Cadena de Suministro

Todos sabemos que cada vez más los ayuntamientos quieren realizar propuestas más innovadoras que consigan una mejor calidad del aire que respiramos. El Ayuntamiento de Madrid se ha incorporado a la iniciativa con el Plan A.

Búsqueda de emisiones en la ciudad de Madrid por parte de los operadores logísticos

Es verdad que el “eco friendly” ha llegado también a las administraciones públicas y que se intentan hacer muchas mejoras, ya sea por voluntad de mejorar , por responsabilidad de cara a los ciudadanos, o porque queda “muy bien” de cara a la ciudadanía.

Es el caso del Ayto. de Madrid que ha incorporado esa parte de las propuestas a la Organización Empresarial de Logística y Transporte -UNO – para que se adopte un plan único y se unan al paquete de medidas el Plan A de calidad del aire de la ciudad de Madrid.

Esta organización que representa a muchas empresas de la Comunidad de Madrid , ha advertido que será bastante complicado, ya que deberá hacer un gran esfuerzo bastante importante y amplio para poder cumplir este Plan A.

Las empresas de paquetería, envío, mensajería y logística se calcula que deberían renovar en más de un 50% su flota y materiales para que puedan acceder cumpliendo todos los requisitos dentro de la Zona Cero de Emisiones que se ha decretado para el año 2020 y casi el 85% para el año 2022 que las medidas serán aún más restrictivas.

En posteriores reuniones con expertos en movilidad y medio ambiente del Ayto. de Madrid con el secretario general de UNO, Francisco Aranda , se ha conseguido flexibilizar un poco la versión definitiva de esta plan. La zona 0 e Emisiones más restrictiva se acota a los barrios de Ópera, Noviciado, Barrio de las Letras, Sol , Embajadores y La Latina.

Según las empresas de logística, se valora muy positivamente la capacidad negociadora del consistorio .

Los plazos del Plan A.

Para cumplir con la “ecologización” con este Plan A, se necesita una gran inversión que han hecho en otras ciudades del mundo. Las flotas de vehículos se realizarían:

  • Aquellos vehículos diésel adquiridos antes de 2006- revonación de todos para acceder en 2020 a la zona Cero de Emisiones.
  • Aquellos vehículos diésel adquiridos antes del 2014 – renovación para acceder en 2022 a la zona Cero de Emisiones.

Es evidente, que para muchas empresas no muy grandes, pero incluso multinacionales, que se trata de un esfuerzo muy considerable , ya que suele suceder que la vida media de un vehículo de una de estas flotas de trabajo o que el periodo de amortización de un vehículo de distribución urbana de mercancías puede llegar, en algunos casos, hasta los 20 años.

Por otra parte, en esta política de conciliación entre empresas y Ayto. son necesarios puntos de recarga a coste cero y abundantes por toda la ciudad y en los centros logísticos de las rutas de reparto.

 

 


EQUALITY

Proveedor de Servicios Logísticos (Almacenaje, Distribución y Transporte), Técnicos (Consultoría de Sistemas, Microinformática, Networking, Outsorcing) y de Gestión de Residuos (Logística Inversa y Reciclaje). Somos especialistas en Transporte Tecnológico  y Traslados Técnicos.

CONTACTO

91 878 23 20
equality@equality.es

DIRECCIÓN

c/Pedro Duque, P.I. Gitesa, Sect. 5
28814 – Daganzo de Arriba – Madrid

HORARIO

L-V Mañanas 08:00-14:00
L-J Tardes 16:00-19:00